Derrotar alienígenas, construir parques de atracciones virtuales, machacar botones en batallas royale en línea. Para algunos, los videojuegos son una forma de desconectar del día a día y viajar por un instante a nuevos mundos. Otros juegan porque les encanta competir o disfrutan participando en la comunidad en línea de su juego favorito.
Sin embargo, al igual que ocurre con otros mundos virtuales, este tampoco es inmune a la acción de los ciberdelincuentes, que se aprovechan de los portales de juegos en línea con mucho tráfico para obtener ganancias en la dark web.
La próxima vez que te conectes a tu mundo virtual favorito, aumenta la seguridad del juego para proteger tu dispositivo y tu información de identificación personal (IIP).
¿Por qué atacan a los jugadores los ciberdelincuentes?
Las empresas de gaming son una mina de información de gran valor. Los jugadores confían a estas plataformas su información de pago, sus datos personales, sus contraseñas y la seguridad de los personajes del juego, a los que dedican miles de horas y un montón de dinero.
Los ciberdelincuentes también usan malware disfrazado de ventaja. Los programas de trampas para juegos en línea son muy populares entre los jugadores, que intentan ganar por todos los medios. Es el caso de un fraude mediante malware destinado a jugadores que buscaban una ventaja para el juego “Call of Duty: Warzone”. Sus creadores anunciaron el programa de trampa en YouTube con instrucciones sobre cómo descargarlo. El video recibió miles de visitas y cientos de comentarios, lo que hizo que pareciera legítimo.
Uno de los pasos para instalar el programa de trampa era desactivar el software antivirus y el firewall. Pero, de esta forma, ¡los usuarios permitían a los ciberdelincuentes acceder a su dispositivo! A partir de ahí, un tipo de malware sin archivos muy agresivo, llamado “dropper”, infectaba sus dispositivos. Los droppers no descargan un archivo malicioso, sino que crean una vía directa para entregar una carga útil adicional, por ejemplo, un malware de robo de credenciales.1
Cinco consejos de seguridad para jugadores
No hay duda, el objetivo de los jugadores competitivos es siempre ganar. Por lo tanto, si inviertes mucho dinero real en tus personajes, sé especialmente cauteloso y sigue estos cinco consejos fundamentales para proteger tus cuentas en línea.
1. No reveles información personal
Es habitual que los jugadores utilicen variantes de sus nombres y fechas de nacimiento reales para sus nombres de usuario públicos. De esta forma puedes revelar información personal que preferirías que fuera privada. Considera la posibilidad de usar un apodo o una combinación de números aleatorios. En esta misma línea, no desveles detalles personales sobre ti (número de teléfono, ciudad natal, lugares que visitas habitualmente, etc.) en chats o streams. Los ciberdelincuentes están al acecho y pueden recopilar estos datos personales para hacerse pasar por ti.
2. Edita la configuración de privacidad
En algunos juegos de PC en línea, puedes participar en campañas con jugadores de todo el mundo. Si bien disfrutar de esta interconectividad es fantástico, debes mirar bien a quién permites que siga tu perfil en línea. Si un desconocido te envía una solicitud de amistad sin venir a cuento, ponte en guardia. Podría tener malas intenciones, como utilizar phishing para obtener datos valiosos. Lo mejor es personalizar tu configuración de privacidad para que tu perfil sea invisible para los desconocidos.
3. No piratees juegos ni descargues programas de trampas
Los desarrolladores invierten mucho tiempo en crear juegos increíbles, así que compra siempre los juegos por la vía legal y juega de la forma prevista. Según algunas investigaciones, las versiones crackeadas -o no autorizadas- de juegos populares a veces escondían el malware ChromeLoader, que tiene la capacidad de robar credenciales almacenadas en los navegadores de Internet. Se descubrió que versiones crackeadas de Call of Duty, Elden Ring, Dark Souls 3, Red Dead Redemption 2 y Roblox albergaban malware.2
Desconfía especialmente de las descargas gratuitas y de los programas de trampas o trucos. Es mejor disfrutar del desafío y divertirte con el juego tal y como está concebido.
4. Usa una VPN para conectarte
Una red privada virtual (VPN) codifica tu tráfico de datos en línea, bloqueando el paso de fisgones digitales que saldrán a tu encuentro cuando juegues en línea. Con una VPN es casi imposible que alguien acceda a tu dirección IP o espíe tu navegación en Internet.
5. Protege tu dispositivo con un software antivirus
El software antivirus garantiza que tu experiencia de juego en línea sea más segura. El software antivirus de McAfee, incluido en McAfee+, brinda protección contra amenazas en tiempo real, lo que significa que tus dispositivos están cubiertos con protección permanente contra malware y amenazas en línea en constante evolución.
1Ars Technica, “Malicious cheats for Call of Duty: Warzone are circulating online“
2TechRadar, “Be very careful when downloading these games online – they could be malware“